atrás

atrás
adv
1 En, de o hacia el lugar que queda a la espalda o a la parte posterior de lo que se toma como referencia: "La escoba está atrás del refrigerador", "Venían atrás de nosotros", "Está atrás de ti", "Al ver al perro dio un paso atrás", "Se cayó para atrás", echar la cabeza para atrás, de atrás para adelante, "En cuanto la escalera quedó atrás echaron a correr", "Dejó atrás el valle y se internó en la montaña"
2 De atrás En relación con algo o con alguien, que está en el lugar que da a su espalda o a su parte posterior, o que se localiza al fondo, en la parte más alejada de la que se toma como referencia: el patio de atrás, "La casa de atrás es muy grande", "Deje mi portafolio en el asiento de atrás", "La señora de atrás me apartó el lugar", "En los palcos de atrás no se ve nada", "Como los buenos caballos, vino de atrás y ganó", "Sólo hay boletos para la fila de hasta atrás
3 Tiempo, años, meses, días, etc atrás Hace tiempo, años, meses, días, etc; antes, en el pasado: "Había sido su novio tiempo atrás", "Muchos años atrás, en nuestra infancia", "Sin ir más lejos, una década atrás...", "Estos fenómenos ya eran conocidos desde años atrás", "Esas expresiones artísticas, marginadas de tiempo atrás, y que ahora reaparecen..."
4 En relación con un lugar o momento dentro de una secuencia, el que ocurre, está o sucede antes; en el pasado, anteriormente: "Tres kilómetros atrás venía en primer lugar, "Un poco atrás hay una desviación", "Como se dijo más atrás..."
5 Quedarse atrás Avanzar menos que los demás, no progresar igual que ellos: rezagarse, o ser ya del pasado, haber sido ya superado: "Había muchos alumnos que reprobaban años, se iban quedando atrás y terminaban saliéndose", "Esa tecnología ha quedado atrás"
6 No quedarse atrás No ser menos que otro o no hacer menos de lo que él ha hecho: "Ramos no se quedó atrás y cortó dos orejas", "No se quedó atrás en cuanto a determinación, valor y temple", "Pepito no quiso quedarse atrás y reprobó cinco materias"
7 Dejar atrás Avanzar más, tomar mayor distancia o superar: "México alcanzó a Cuba y dejó atrás a Colombia y Venezuela", "¿No habíamos ya dejado atrás esos conceptos?", "Las nuevas técnicas de impresión han dejado atrás al linotipo"
8 Ir para atrás Empeorar: "Yo creo que en lugar de progresar vamos para atrás"
9 Mirar atrás, volver la vista atrás, etc Atender a cosas que forman parte del pasado, recordarlas o considerarlas: "Hay que seguir adelante sin volver la vista atrás", "Habría que mirar atrás para apreciar lo que fue nuestra ciudad y lo que ha costado..."
10 Echarse para atrás o volverse atrás No cumplir con un compromiso o promesa; desdecirse: "Dile que sí antes de que se eche para atrás", "A la hora de la hora se echó para atrás", "El caso es que se volvió para atrás, seguramente por motivos políticos"
11 Dar marcha atrás Desdecirse, particularmente cuando ya se había empezado a cumplir con lo dicho o planeado y se actúa en sentido contrario: "Es preferible dar marcha atrás ahora que seguir con esta farsa", "El director tuvo que dar marcha atrás a sus planes ante la presión del estudiantado"
12 interj Expresión con la que se ordena a alguien que retroceda: "¡Atrás o disparo!"
13 Estar atrás de algo o de alguien Buscarlo con ahínco, no dejar a alguien en libertad, estar sobre él, insistirle o presionarlo reiteradamente: "Siempre ha estado atrás de un hueso pero nunca se le ha hecho", "Tiene que estar atrás de ellos para que hagan la tarea"
14 Haber, tener, estar, etc algo o alguien atrás de Ser algo o alguien el que dirige, sostiene o apoya a una persona, o el que hace posible, patrocina o promueve algo: "Él fue quien disparó, pero atrás de ese loco está la mafia", "¿Quién estará atrás de todo esto?", "Atrás de esas cosas siempre hay algún político", "Nadie se da cuenta del gran trabajo que hay atrás de este tipo de obras"
15 Estar, ponerse, etc hasta atrás (Popular) Estar, ponerse, etc muy borracho o drogado: "Le dicen la u porque siempre llega hasta atrás", "Se puso hasta atrás y armó su numerito de siempre".

Diccionario del español usual en México par Luis Fernando Lara. . 2013.

Игры ⚽ Нужно решить контрольную?
Sinónimos:

Antónimos:

Mira otros diccionarios:

  • atrás — adverbio de lugar 1. En o hacia el lugar que está o queda a espaldas de la persona que habla o de la cosa que se toma como referencia. Antónimo: adelante. Observaciones: No admite segundo término de relación. Pueden seguirle hacia y para, que… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • atrás — 1. Adverbio de lugar que, con verbos de movimiento explícito o implícito, significa ‘hacia la parte posterior’: «Echó la cabeza atrás» (Durán Revolución [Ven. 1978]); «Desaparecí sin mirar atrás» (Jaramillo Tiempo [Pan. 2002]). Puede ir precedido …   Diccionario panhispánico de dudas

  • atrás — (De tras). 1. adv. l. Hacia la parte que está o queda a las espaldas de uno. 2. En la parte hacia donde se tiene vuelta la espalda, a las espaldas. 3. En la zona posterior a aquella en que está situado lo que se toma como punto de referencia. La… …   Diccionario de la lengua española

  • atrás — adv. 1. Em lugar já passado. 2. No lado posterior. 3. Em situação menos vantajosa. 4. Mais para além de …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • atrás — (Del lat. ad, a + trans, al otro lado, más allá.) ► adverbio 1 Hacia la parte trasera, hacia detrás: ■ echó atrás el asiento de su automóvil. ANTÓNIMO adelante 2 En la parte posterior o a espaldas de lo que se toma como referencia. ANTÓNIMO… …   Enciclopedia Universal

  • atrás — {{#}}{{LM A03956}}{{〓}} {{SynA04043}} {{[}}atrás{{]}} ‹a·trás› {{《}}▍ adv.{{》}} {{<}}1{{>}} Hacia la parte que está o que queda a la espalda: • Si no vas más deprisa, te vas a quedar atrás. Se asustó y dio un salto atrás.{{○}} {{<}}2{{>}} En la… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • atrás — (adv) (Básico) que se encuentra en el lugar que está a la espalda del hablante o en el fondo Ejemplos: Varios corredores se han quedado atrás. Subió al autobús y se sentó atrás. (adv) (Básico) hacia el lugar que se ubica a la espalda del hablante …   Español Extremo Basic and Intermediate

  • atrás — adverbio 1) detrás. ≠ delante. Denota dirección hacia la parte posterior del que habla o de la persona o cosa nombrada, con menos precisión que detrás. 2) antes, anteriormente. Por ejemplo: quince días atrás; un escritor u orador recuerda lo que… …   Diccionario de sinónimos y antónimos

  • atrás — 1. A vassoura está atrás da porta. (posição posterior) ◘ The broom is behind the door. 2. Vai atrás dele. (em perseguição) ◘ Go after him …   Palavras de múltiplo sentido

  • Atrás de quem pediu ninguém nunca correu — Atrás de quem pediu ninguém nunca correu. (BA) …   Provérbios Brasileiras

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”